MEJORAR LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y RECONOCIMIENTO EN EL TRATAMIENTO DEL PARO CARDIORESPIRATORIO, LA ATENCIÓN INMEDIATA POST PARO CARDIACO, ARRITMIA AGUDA, EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR Y LOS SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS PARA MEJORAR LA EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES EN EL ÁREA MÉDICA PREHOSPIRALARIAS.
IDENTIFICAR LOS SIGNOS Y SINTOMAS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE SHOCK, PARA SU CLASIFICACIÓN Y BRINDAR UN ADECUADO TRATAMIENTO DE ACUERDO A LAS NECESIDADES MEJORANDO LA EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES.
MEJORAR LAS HABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENRO DE LA ATENCIÓN EN EL PACIENTE INTOXICADO, MEDIANTE LA VALORACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS SIGNOS Y SINTOMAS CARACTERÍSTICOS QUE PODRÍAN CAUSAR EL TÓXICO AL QUE ESTUVO EXPUESTO
MEJORAR LAS HABILIDADES DEL PARTICIPANTE EN LA IDENTIFICACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS URGENCIAS PREHOSPITALARIAS ORIENTADAS POR ÓRGANOS Y SISTEMAS VALORANDO DE UN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y LOGRANDO PROPORCIONAR UNA ADECUADA ATENCIÓN DIRIGIDA A LA CAUSA DE LA URGENCIA.
IDENTIFICAR LAS PATOLOGÍAS QUE AQUEJEN AL ENFERMO POR MEDIO DEL FORTALECIMIENTO DE LAS TÉCNICAS DE EXPLOTACIÓN FISICA Y LAS PRUEBAS COMPLEMENTARIAS PARA OBTENER UN ADECUADO DIAGNÓSTICO Y ASÍ OFRECER UN TRATAMIENTO DIRIGIDO, EVITANDO LAS COMPLICACIONES DE LAS PATOLOGÍAS QUE AQUEJEN AL ENFERMO EN EL ÁREA PREHOSPITALARIA.
ADQUIRIR LAS COMPETENCIAS PARA LA IDENTIFICACION DE LAS PATOLOGÍAS EN EL ÁMBITO PREHOSPITALARIO, OBTENIENDO UN ANÁLISIS Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA, PARA OBTENER UN RESULTADO EN LA TOMA DE DESICIÓN DEL ABORDAJE INICIAL DE UN PACIENTE CLÍNICO CRÍTICO ASEGURANDO SU ESTABILIZACIÓN MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS ESPECÍFICOS SEGÚN LA URGENCIA PRESENTADA.